La Ecologia: La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.
El Calentamiento Global: El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmosfera terrestre y de los oceanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la epoca medieval a mediados del
siglo XX.
Estos se relacionan en que la Ecologia estudia todo lo relacionado con el planeta incluyendo el fenomeno del calentamiento global.
Causas del calentamiento global:
Causas Naturales:
-La liberación de gas metano en la tundra ártica. Esto provoca el llamado efecto invernadero.-También el vapor de agua es una fuente importante de aumento de la temperatura, pero también de la formación de las nubes y las precipitaciones.
-Otra causa natural son los ciclos climáticos que ocurren la Tierra normalmente.
Causas Artificiales:

-El hombre con la deforestación, la explotación de los suelos y la quema de combustibles fósiles libera grandes cantidades de dióxido de carbono, lo que aumenta su cantidad en la atmósfera.
-El metano, cuyo origen natural tiene una cantidad limitada, tiene propiedades de efecto de invernadero aún mayores que el CO2. (Dioxido de Carbono)
-Las prácticas de cultivo y el empleo de fertilizantes en ellas han emitido al ambiente una gran cantidad de óxido nitroso, otro gas de efecto invernadero.
Concecuencias del Calentamiento Global:
1.Temperaturas más cálidas
2.Sequías, erosión e incendios forestales
3.Tormentas más intensas
4.Olas de calor y propagación de enfermedades
5.Huracanes más peligrosos y poderosos
6.Derretimiento de los glaciares
7.Aumento del nivel del mar
8.Cambian los ecosistemas y mueren especies
Grafico del aumento de Temperatura en America
Como Evitarlo:
Opiniones: Nuestra opinion personal del tema es que se debe cuidar el medio ambiente porque asi se aumentala posibilidad de que la tierra sobreviva más tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario